No te pierdas las mejores herramientas gratuitas para crear recursos formativos en formato digital.
Hoy en día, las herramientas digitales están presentes en cualquier acción formativa. En los cursos online o mixtos su utilización es indiscutible y rara es la clase presencial que no incluya algún recurso digital.
Internet nos permite acceder a todo tipo de información con un solo clic. Pero también pone a nuestra disposición todo tipo de herramientas para que creemos recursos nosotros mismos.
De esta manera, podemos ofrecer a los alumnos contenidos motivantes, con un formato atractivo y ajustados por completo a la acción formativa. Incluso podemos proponerles que sean ellos los que pongan en marcha su creatividad.
Existen infinidad de recursos y herramientas, unas mejores que otras y mi intención es facilitarte el trabajo. Así que voy a ofrecerte un listado de aquellos recursos que más se utilizan y con herramientas que son fáciles de manejar.
Muchas de las herramientas que incluyo en la lista son totalmente gratuitas. En el caso de encontrar alguna con opción a pago, ¡no te asustes! Si la he incluido en este post es porque su versión gratuita tiene muchas posibilidades.
Índice del artículo
Creación y edición de imágenes.
Pixlr.
Es una herramienta de edición de imagen con funciones muy avanzadas que puede ser utilizado desde el mismo sitio web o a través de la aplicación móvil. Permite editar imágenes, añadir filtros, incluir capas y efectos, etc. Además, ofrece gran cantidad de material de forma gratuita para que el resultado sea una imagen totalmente personalizada.
Canva.
Se trata de una herramienta para diseñar y crear contenido web de todo tipo. Con ella podemos crear carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, portadas y animaciones para redes sociales, etc. de forma muy sencilla. Además de las plantillas y diseños que ofrece de forma gratuita, podemos subir imágenes, añadir texto y cambiar la organización de los elementos de las plantillas.
Piktochart.
Piktochart es una herramienta muy parecida a Canva y con una interfaz muy similar. Estamos ante una aplicación web que permite hacer infografías, presentaciones, posters y contenido para redes sociales. Ofrece, además, plantillas que se pueden modificar al gusto del autor y la posibilidad de subir tus propias imágenes.
Creación y edición de vídeo.
Windows Movie Maker.
Este programa permite crear y editar tus propios montajes de vídeo de forma fácil e intuitiva. Ofrece características muy interesantes como efectos, transiciones, títulos, créditos, narraciones o pistas de audio.
VSDC Free Video Editor.
Se trata de un editor de vídeo que poca gente conoce, pero con muchas posibilidades. Su principal característica es que se trata de una herramienta “no lineal”. Esto significa que puedes crear composiciones combinando varios archivos de vídeo e imagen.
Grabación de pantalla.
OBS Studio.
Se trata de un programa para la grabación de la pantalla del ordenador de los más usados por youtubers y videogamers. Además de grabar sin límite de tiempo, también permite la retransmisión en directo o streaming.
AZ Screen Recorder.
Esta es una aplicación que nos permite grabar la pantalla de nuestro móvil de forma muy fácil y, también, sin límites de tiempo.
Creación y edición de audio.
Audacity.
Este programa es un editor de audio en el que podrás grabar y reproducir sonidos, importar y exportar archivos con diferentes formatos, así como cortar, copiar, pegar y mezclar pistas de audio, aplicar efectos, etc.
Creación de mapas mentales y conceptuales.
MindMeister.
Se trata de una herramienta online para crear mapas o diagramas mentales. Permite añadir notas, clasificar los mapas por etiquetas, incrustar iconos y también el trabajo colaborativo.
CmapTools.
Con este programa podrás crear mapas conceptuales de forma sencilla. Además, permite crear mapas conceptuales con archivos adjuntos y enlaces a otras páginas.
Creación de actividades de evaluación.
Hot Potatoes.
Hot Potatoes es un programa que incluye seis aplicaciones con las que se pueden crear ejercicios interactivos de opción múltiple, respuesta corta, frases confusas, crucigramas, emparejamiento y relleno de espacios.
JClic.
En este caso volvemos a tener una herramienta formada por varias aplicaciones con las que podemos crear actividades de rompecabezas, asociaciones, ejercicios con texto, palabras cruzadas, etc.
Rubistar.
Esta herramienta online permite crear rúbricas de calidad para evaluar actividades de aprendizaje.
Creación de contenidos (herramientas de autor).
Exelearning.
Se trata de una herramienta de código abierto que facilita la creación de contenidos en formato digital. Esta aplicación multiplataforma, con sus iDevices, permite incluir diferentes tipos de contenidos y elementos. Además, también podemos exportar el proyecto en diferentes formatos y está en constante evolución y mejora.
Open eLearning.
Esta herramienta, conocida por muy poca gente, permite crear cursos multimedia interactivos y muy atractivos. Este software de código abierto está en constante mejora y ofrece perspectivas de convertirse en una herramienta muy interesante para la creación de contenidos.
Con todas estas herramientas gratuitas podrás crear recursos que fomenten el aprendizaje significativo y convertir tus clases en un auténtico éxito.
Y tú, ¿conoces o utilizas alguna herramienta gratuita para crear recursos formativos online?